
El pintor ecuatoriano Osvaldo Viteri ha sido un hito en la forma de plasmar el arte en el Ecuador. Él hizo una innovación en los materiales, la técnica y la temática. Sus "colleges" son incluyen telas, cofias, mantones, reliquias textiles; además de oleos y unos muñecos de trapo. Estos últimos escapan de la bidimensionalidad del cuadro, para ser sujetos que salen de la propia composición de la obra. Su temática fundamental es la soledad del latinoamericano, y además el mestizaje. Estos muñecos de trapo representan al hombre solo. Muchos de ellos están influenciados por la narrativa de Juan Rulfo, hay uno precisamente que se llama Comala. Es sin duda un artista que dejará huella en la memoria colectiva de los ecuatorianos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario