Luigi Stornaiolo es un pintor quiteño que representa todo una percepción de la realidad. Con sus visiones de la ciudad y del ser urbano reproduce una manera de compemplar el espacio urbano. Si bien, nuestra pintura ha tenido a lo largo de la historia una tradición ubicada en las problemáticas sociales del campo, con Stornaiolo se rompe una tradición, este artista pinta la ciudad como un espacio de perverso, se pinta el tugurio del individuo. Su pintura, tremendamente hiperrealista, deforma a los individuos convertiéndolos en pura deformación de la belleza. Un motivo recurrente de su obra es lo pecaminoso, en escenas totalmente lascivas, plasma al ser humano que rompe con la "normalidad" de la realidad. Es mencionable como este pintor de nuestra riqueza artística, a partir de la fealdad monta una obra armónica, en donde los rostros son una serie de caretas del placer. Stornaiolo es un gran ejemplo de nuestra pintura hiperrealista, creo que con Jaime Zapata, la tendencia de la pintura actual en el Ecuador, es incurrir en la deformación de las formas. Quisiera sus opiniones acerca de esto.
Andrés Ruiz
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
1 comentario:
Stornaiolo es el arte como forma vital.
Publicar un comentario